miércoles, 1 de julio de 2015

FOOD JIGSAWS

FOOD BOOKS


 The little red hen

Pancake, pancakes! by Eric Carle

 Today is monday by Eric Carle

 The very hungry carterpillar by Eric Carle

CÓMO SE FABRICA EL CHOCOLATE

Cómo se fabrica una tableta de chocolate (Rtve)


Así se hace el chocolate (Discovery Channel)




Del cacao al chocolate (Barry Carrebaut)




"La onza de chocolate mágica"



LINKS CHOCOLATE

 https://es.pinterest.com/mapiplaza/chocolate/


Origen del chocolate

 http://basica.primariatic.sep.gob.mx/descargas/colecciones/proyectos/red_escolar/publi_reinos/flora/cacao/galeria.htm

Cacaotero  

 http://www.zchocolat.com/es/the_cocoa_tree.asp

El clima tropical

 http://es.wikipedia.org/wiki/Clima_tropical

Juegos

 http://www.juganding.com/juegos-arcade/willie-wonka-y-la-fabrica-de-chocolate-1523

Libros

  http://renacuajosinfantil.blogspot.com.es/2014/03/libros-chocolate.html

Proyecto del chocolate (Ed. Infantil)

 http://www.educacioninicial.com/EI/contenidos/00/4600/4600.asp


Proyecto la casita de chocolate

 http://www.scribd.com/doc/69618676/Proyecto-La-Casita-de-Chocolate#scribd

Dibujos para colorear

 http://www.colorearjunior.com/dibujos-para-colorear-de-hansel-y-gretel-la-casita-de-chocolate.html

Museos del chocolate de Barcelona y Astorga

 http://www.museuxocolata.cat/material_didactic.php   http://www.museochocolateastorga.com/

Dichos populares


 http://www.muyinteresante.es/cultura/arte-cultura/articulo/10-dichos-populares-con-el-chocolate

PIRULETAS DE OREO BAÑADAS CON CHOCOLATE BLANCO

Como no podía ser de otra manera en el tema del chocolate...hemos hecho un taller de cocina: piruletas de oreo bañadas con chocolate blanco.

 https://es.pinterest.com/pin/295689531760101845/


Primero derretimos el chocolate blanco en el microondas. Bañamos la galleta oreo en el chocolate blanco y lo pasamos por los fideos de chocolate. Lo dejamos enfriar para que se quede duro y por último nos comemos nuestra piruleta de chocolate.
Os dejo una presentación con fotos para que veáis lo bien que lo hemos pasado.


INFORMACIÓN GENERAL DE LAS PIRÁMIDES


Englobado dentro del proyecto de las 7 Maravillas, trabajamos las Pirámides de Guiza. Dado que es un tema muy extenso, nos hemos centrado mayormente en el aspecto arquitectónico, viendo la cultura egipcia en menor profundidad.



Hemos aprendido Dónde están, los hemos localizado en el mapa y nos hemos acercado a visitar las Pirámides con Google Earth.
Ahora sabemos que hay tres Pirámides principañes, cuáles son sus nombres así como que hay otras pirámides secundarias.
Hemos aprovechado para ver las figuras geométricas del cuadrado y el triángulo y el cuerpo geométrico de la pirámide. Experimentando con distintos materiales para construir pirámides.
Hemos comparado cuánto mide con respecto al colegio para que los niños pudieran hacerse una idea de la magnitud de esta construcción.
También hemos aprendido que hay una Esfinge, que forma tiene, quién la mando construir, etc

Este es el trabajo sobre papel que hemos realizado.

LAS PIRÁMIDES DE GUIZA



Información general

Recursos

La Gran Pirámide de Keops

Nos visita un arqueólogo

LAS PIRÁMIDES DE GUIZA recursos

Dentro del proyecto de las 7 Maravillas del Mundo Moderno, y como única Maravilla del Mundo Antiguo que permanece en pie, decidimos trabajar las Pirámides de Egipto.


Symbaloo (enlaces de interés)



Vídeos

Érase una vez el hombre (Egipto)

Little Einsteins: La leyenda de la pirámide dorada
Martin Martin: Martin el egipcio
Martin Martin: cuidado con las momias
Las tres mellizas y Cleopatra
Tina y los Fieltronitos: visita a Egipto
El Chavo en Egipto
El Antiguo Egipto para niños

Libros

  

SERIACIONES CON CHOCOLATE

¿El chocolate solamente nos lo comemos? Yo creo que no.

Hay mil maneras de utilizar el tema del proyecto, y nosotros en esta ocasión hemos hecho series en la PDI (Pizarra Digital Interactiva).


Con lacasitos (seriación por color), con Toblerone y bolas de chocolate (seriación por forma) y con botes de nocilla de distinto tamaño (seriación por altura).



También hemos hecho agrupamientos en función de la forma o cuerpo geométrico: triángulo, círculo, cilindro y esfera.